Cocinero profesional - Gastronomía sostenible
Cocina óptima.
Se puede cocinar delicioso optimizando
el ingrediente al máximo y ayudando
a hacerle frente a la gran lucha del
desperdicio del alimento y el hambre.
HISTORIA
Palmiro Ocampo Grey entendió que su profesión trascendía una cocina y un set de genuinos y lujosos instrumentos para ella. Comprendió que sus años de experiencia y recorrido por los mejores espacios culinarios del Perú y del mundo podían convertirse en una plataforma para transformar positivamente su entorno. Su talento, desde la cocina, podía aportar a un país mejor.
Durante los últimos años ha desarrollado un concepto que revoluciona la manera de pensar y hacer cocina. Su creatividad no contempla límites, y su mirada innovadora está al servicio de una causa: la sostenibilidad alimentaria. Esta se ha convertido en su obsesión y su misión, con el firme compromiso de reducir la mala alimentación desde el conocimiento, el arte y la acción.
Ha diseñado e impartido cursos en espacios académicos como Le Cordon Bleu, la Universidad San Ignacio de Loyola y la Universidad del Pacífico. Es embajador de la WWF en el Perú y fue el chef encargado de desarrollar la propuesta de cocina peruana para la flota de cruceros de Holland America Line.
En su trayectoria, representó al Perú en el Bocuse d’Or Latinoamérica (2015), fue Director Gastronómico de Mistura (2016) y representante peruano en el Congreso Alimentario Identitá Golose en Milán ese mismo año.
Además, se ha consolidado como chef consultor especializado en gastronomía sostenible, asesorando y desarrollando conceptos como 1087 Restaurante, Huevón Lima, Dadá Resto Bar y Che Chá Tea Bar & Food Station, todos con una mirada responsable y creativa sobre el uso de los ingredientes.
Su vocación social lo llevó a fundar, junto a su compañera de vida, en 2014, la organización sin fines de lucro CCORI Cocina Óptima, una ONG que investiga y desarrolla programas educativos de optimización alimentaria para comedores comunitarios, promoviendo el máximo aprovechamiento de los alimentos y el empoderamiento desde la cocina.
Es coautor del libro “Sabrosos insectos peruanos: del alimento tradicional a la innovación gastronómica” y colaboró con el Nordic Food Lab durante su experiencia en el restaurante Noma (Dinamarca) para el libro de la editorial Phaidon “On Eating Insects”.
Fue nombrado Embajador Hambre Cero por el Programa Mundial de Alimentos, y tuvo el honor de dirigir el almuerzo oficial de la reunión anual de las Naciones Unidas en Roma en 2017. Ese mismo año, fue expositor en TED Talks con su ponencia: ¿Se puede combatir el hambre desde la alta cocina?
Entre sus trabajos más destacados también figura la creación del curso Cocina con Insectos y Proteínas Sostenibles para la escuela Scoolinary, la dirección creativa del restaurante Inti.mo (premiado como mejor restaurante de cocina peruana en Miami en 2021), el desarrollo de la carta de Provinciano – Barra Criolla Regional, y la asesoría a Limaná, reconocido como el único restaurante sostenible del Perú por Food Made Good (Reino Unido).
Actualmente, es director gastronómico de Micaela Restaurante (Cusco) y de Amador Rooftop, donde continúa su cruzada por una cocina con identidad y compromiso ambiental.
En 2025 abrió en San Isidro, Lima - Perú, uno de sus proyectos más emblemáticos: CCORI Restaurante, una propuesta que nace como extensión viva de la ONG CCORI Cocina Óptima. Este espacio no solo celebra el sabor, sino que encarna los valores de sostenibilidad, aprovechamiento integral y educación alimentaria desde la cocina.
CCORI Restaurante es un laboratorio de sus principios: un lugar donde cada plato narra una historia de conciencia, territorio y propósito. Un espacio donde la alta cocina se convierte en vehículo de transformación social y ambiental.
Él es Palmiro Ocampo Grey.
Comunicaciones & PR.
Compromiso constante con la sostenibilidad y la educación alimentaria. Participa en espacios, publicaciones y alianzas que amplifican el impacto social desde la gastronomía.

Coautor del libro “Sabrosos insectos peruanos: Del alimento tradicional a la innovación gastronómica”
CoFundador de CCORI COCINA ÓPTIMA organización dedicada a la investigación y desarrollo de programas educativos en optimización de alimentos para comedores comunitarios.
Conductor en programa de TV Perú: "Cocina con causa" que muestra al público peruano los secretos de una alimentación deliciosa, sostenible y accesible.
Colaboró con el Nordic Food Lab en el viaje de investigación para el libro de la editorial Phaidon “ON EATING INSECTS” Durante su trabajo en el restaurante Noma de Copenhague, Dinamarca.
Portafolio & Asesorías.
Asesorías gastronómicas con enfoque sostenible e innovador. Desarrollo de conceptos, optimización de recursos
y cocina con propósito.